Je cuisine donc je suis
  • Recetas en Español
  • Mes Sandwichs
  • Cuisine du Monde
    • Cuisine Argentine
  • Alimentation et Religion
  • Pizzas
  • Entrées, Antipasti, Salades
  • Desserts
Je cuisine donc je suis

Désormais Blog Végétarien

  • Accueil
  • Recettes
    • Aperitifs, Amuse-Bouches, Tapas
    • Boulangerie et Pâtisserie
    • Cuisine Argentine
    • Cuisine du Monde
    • Cuisine Saine Pour Enfants
    • Desserts
    • Entrées, Antipasti, Salades
    • Fromage
    • Gratins, Flans, Soufflés
    • Légumes, accompagnements et sauces
    • Mes Sandwichs
    • Petits Déjeuners
    • Pizzas
    • Poissons et produits de la mer
    • Riz, Polenta et autres féculents
    • Sans Gluten
    • Soupes
    • Tartes, Quiches, Tourtes
    • Viandes
    • Volailles
  • Recetas en Español
  • Me Contacter
Recetas en Español

Mis recetas para la degustación gratuita en Paris por el « Día mundial sin carne »

Publié sur 25 mars 201521 août 20215 Commentaires

Partager

Realicé mi receta de Seitan estilo pollo tikka, mi escabeche de berenjenas al que le agregué lonjas de carne vegetal y unas empanadas de humita y de carne vegetal.

Yo fui invitada por la Asociación que organizó la acción situada en la zona turística de los negocios Les Galeries Lafayette Haussmann etc.  

tente

El “Día Mundial Sin Carne”, que se celebra el 20 de marzo, es un evento internacional que es promovido por FARM (Farm Animal Reform Movement), cuyo objetivo es ayudar a las personas a involucrarse en una dieta libre de crueldad y sin violencia.

Por ello, se sugiere al público las bondades y beneficios de una dieta basada en vegetales, mientras se promueven alternativas a la carne y los lácteos.

Desde 1985, miles de personas en el mundo salen a las calles para promocionar las ventaja de una dieta que prescinde de los productos animales y también una alimentación libre de crueldad hacia los animales.

¿Por qué el ”Día sin Carne”? 

  • Reduce el riesgo de ataques cardiacos, cáncer y otras enfermedades degenerativas.
  • Decrece la exposición a infecciones como la salmonella o el E-coli.
  • Eleve el nivel energético de las personas, disminuye el presupuesto de alimentación y simplifica la preparación y limpieza de los alimentos.
  • Aumenta la cantidad disponible de granos, cereales y legumbres para consumo humano.
  • Preserva el suelo, las aguas subterráneas, los bosques y otras formas de vida salvaje.
  • Protege el suelo, el agua y otras fuentes vitales para la supervivencia de nuestros hijos y sus hijos.
  • Salva a los animales de las jaulas, hacinamiento, maltrato, golpes, mutilaciones y una torturante vida y muerte. Cada persona que adopta una dieta basada en vegetales, salva la vida de 95 animales sintientes cada año.
  • Fuente: http://www.radiomundial.com.ve/article/cada-20-de-marzo-se-celebra-el-d%C3%ADa-mundial-sin-carne)

Bueno ya hechas todas las presentaciones, vamos a las recetas !

Seitan façon poulet tikka:

zoom tikka

El escabeche de berenjenas y seitan:

ESCABECHE SEITAN

La receta del seitan estilo pollo tikka que siempre tiene muchos adeptos. Y un escabeche de berenjenas al que le agregué unas tajadas de seitan.

También hice empanadas argentinas de humita (choclo) y de carne vegetal que la gente probaba poniendo una cucharadita de la famosa salsa argentina « chimichurri ».

Todos los platos volaron! Y prometí a las personas que me preguntaban, que publicaría las recetas que no figuraban en el blog.

Lo prometido es deuda !

Empanadas argentinas de humita

art

Para 12 empanadas (de 9 cm de diámetro)

1 masa de hojaldre o quebrada vegan

Para el relleno

200g de choclo

1 cebolla pequeña

¼ morrón

½ cebolla de verdeo

1 cucharada sopera de harina

½ cucharada sopera de fécula de papa

Nuez moscada a gusto

200 ml de crema de soja (o leche de soja)

Aceite de oliva o de maíz

Sal y pimienta

La receta

Saltear la cebolla, el morrón  y la cebolla de verdeo picaditos en un poco de aceite caliente. Agregar el choclo escurrido. Mezclar bien. Espolvorear con harina y fécula de papa. Salpimentar y agregar un poco de nuez moscada rallada o en polvo.Verter de a poco la crema o leche de soja, integrar todo con una cuchara de madera. Cuando la preparación comienza a espesar , apagar el fuego. Dejar que se enfríe en la heladera.

Para el armado de las empanadas

Precalentar el horno a 180°C (th. 6)

Extender la masa y cortar círculos.

Agregar un poco de harina para que la masa no se pegue.

Con lo que sobra de masa amasamos y formamos bollitos y luego otros discos de masa !

Poner en el centro de cada disco de masa una pequeña porción de relleno, humedecer los bordes de la masa con agua y cerrar la empanada utilizando un molde para empanadas o con un tenedor presionando los bordes y plegando para hacer el “repulgue”.

Acá les dejo un video para ver como hacer el repulgue.

Ponerlas en una asadera con un papel manteca y hornear a 180°C (th.6) hasta que estén doraditas (alrededor de 25 minutos).

Se pueden servir con un poco de salsa chimichurri.

con salsa2

Para hacer la masa casera…

Realizar una masa con 200g de harina,60g de margarina vegetal (o 20 g de margarina et 4 cucharadas soperas de aceite de oliva), ¼ de cucharadita de sal y agua tibia para trabajar la masa.

Print Friendly, PDF & Email

Articles similaires

aji molidocarne vegetalchimichurriChocloDia mundial sin carneempanadasespinacashumo líquidoMaízoréganoPaprikapollo tikkarepulqueSeitánsoja texturizada
Vous aimerez sûrement
Zoom de La Pignolatta, Pignulata
Zoom de La Pignolatta, Pignulata
Publié sur 7 octobre 201321 août 2021
Una Frittata de Queso Feta, Arvejas y Menta
Una Frittata de Queso Feta, Arvejas y Menta
Publié sur 5 août 201517 août 2021
Pastafrola Argentina
Pastafrola Argentina
Publié sur 23 octobre 201318 août 2021
Mezze Griegos
Mezze Griegos
Publié sur 10 mars 201412 août 2021
Cheesecake de Palta y Chocolate
Cheesecake de Palta y Chocolate
Publié sur 6 octobre 201528 juillet 2021
Pollo Marroquí Con Almendras y Salsa de Naranja
Pollo Marroquí Con Almendras y Salsa de Naranja
Publié sur 20 août 201310 août 2021

Qu'en pensez-vous ? Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.

5 Commentaires
  • Pablo Marquez
    26 mars 2015

    Espectacular felicitaciones, quiero la receta del seitan!!!

    Répondre
    • Patricia Gemelli
      27 mars 2015

      Hola Pablo,
      Aca te paso el seitan que preparo como base, segun la receta se agrego o cambio algunos ingredientes:Te paso la receta del seitan que utilisé para esa receta Seitan estilo pollo Tikka (vegan)

      Sale alrededor de 400g de seitan)

      180g de gluten de trigo

      1 cucharada sopera de paprika/pimentón ahumado o natural

      2 cucharadas soperas de levadura malteada (en copos etc)

      2 cucharaditas de ajo en polvo

      2 cucharadita de cebolla en polvo

      160 ml de caldo de verduras

      1 cubito de caldo de verduras

      1 cucharadita de especias para aves (opcional, aquí en Francia se acostumbra con las aves, pero no es indispensable)

      Sal

      En un bol mezclamos el gluten, los copos de levadura, el pimentón, el ajo y la cebolla en polvo. Agregamos el caldo de verduras a temperatura ambiente. Mezclar bien.

      Amasar con la mano y formar una bola. Al principio el seitan está húmedo, continuar para que absorva bien la humedad. La textura que queremos obtener es una textura firme pero que se deje trabajar a la vez. Dejar reposar durante al menos 20 minutos.

      Si el seitan quedara por casualidad poco élastico o no homogéneo, seguir amasando un poco y dejar reposar otro ratito ( en general esta etapa no es necesaria porque el saitan sale bien rico en el primer intento, pero hay diferentes calidades de gluten y puede suceder, asi que este es un consejo util).

      Cortar en trozos. Hervir una buena cantidad de agua con el caldito y cocinar durante unos 20 minutos. Dependiendo de la receta para la que se use, se puede por ejemplo hacer lo siguiente: Si queremos trozos de seitan bien doraditos y crocantes, los escurrimos bien y los doramos en una sartén con un poco de aceite de oliva u otro. Rectificar en sal y pimienta según el gusto.

      Pablo si querés un seitan tipo carne ahumada, le podés agregar sal ahumada o humo liquido a la preparación. Si vas a hacer un seitan para otra receta y no la de “falso pollo” podés utilizar la de esta receta de “costillas de seitan” quedan exquisitas! fijate: http://jecuisinedoncjesuis.com/es/costillas-de-seitan/ Bueno espero que te sirva! Contame como te sale, un beso! Patricia.

      Répondre
    • Patricia Gemelli
      23 avril 2015

      Hola Pablo disculpame que recién veo este comentario!!! Tenés esta receta de seitan de base, si no vas a hacer algo imitando el pollo, podés cambiar las especias para pollo por las que te gusten mas! si pones la palabra “seitan” en “buscar” en mi blog veras diferentes recetas muy ricas, la mas reciente es la de Pamplonas uruguayas rellenas! una delicia!
      http://jecuisinedoncjesuis.com/es/seitan-a-la-moda-de-pollo-a-la-sidra-normanda/

      Répondre
  • Maria
    26 mars 2015

    Que rico patricia! Vos siempre cocinando cosas que nos dan ganas de comer la foto! Un beso

    Répondre
    • Patricia Gemelli
      27 mars 2015

      jajajajaa Gracias MAria!!! La verdad es que volaron en el stand! La gente queria la receta asi que distribui mis tarjetas y les prometi que publicaria las recetas que faltaban en el blog.

      Répondre

Abonnez-vous à notre newsletter

Nous ne spammons pas ! Consultez notre politique de confidentialité pour plus d’informations.

Vérifiez votre boite de réception ou votre répertoire d’indésirables pour confirmer votre abonnement.

Friends & Food

Le réseau social du bien manger

Suivez moi

Catégories




Découvrez le métier de cuisinier







Politique de confidentialité

Tartes, Quiches, Tourtes

Tourte Auvergnate aux Pommes de Terre
Tartes, Quiches, Tourtes

Tourte Auvergnate aux Pommes de Terre

Publié sur 10 novembre 20154 juillet 2021
Tarte Chèvre-Poireaux
Aperitifs, Amuse-Bouches, TapasEntrées, Antipasti, SaladesTartes, Quiches, Tourtes

Tarte Chèvre-Poireaux

Publié sur 20 juin 20152 août 2021
Tartelettes Poivron Rouge et Oeuf (Israel)
Aperitifs, Amuse-Bouches, TapasBoulangerie et PâtisserieCuisine du MondeEntrées, Antipasti, SaladesTartes, Quiches, TourtesVégétarienVoyages culinaires & découvertes

Tartelettes Poivron Rouge et Oeuf (Israel)

Publié sur 30 octobre 201715 juillet 2021
Tourtière ou Pâté du Limousin
Tartes, Quiches, TourtesViandesVoyages culinaires & découvertes

Tourtière ou Pâté du Limousin

Publié sur 28 mars 201721 juillet 2021

Mentions Légales

Je cuisine donc je suis

Désormais Blog Végétarien

Alimentation et Religion40
Aperitifs, Amuse-Bouches, Tapas113
Article Sponsorisé7
Boulangerie et Pâtisserie104
Cuisine Argentine78
Cuisine Ayurvédique1
Cuisine Crue4
Cuisine du Monde232
Cuisine française1
Cuisine pour une vie saine59
Desserts85
Entrées, Antipasti, Salades180
Fromage51
Gratins, Flans, Soufflés50
Légumes, accompagnements et sauces121
Mes Sandwichs75
Noël12
Pâtes45
Petits Déjeuners63
Pizzas16
Poissons et produits de la mer92
Pratique2
Recettes de Fêtes21
Recettes familiales : cuisiner ses souvenirs46
Riz, Polenta et autres féculents59
Salades6
Sans Gluten249
Sauces5
Soupes39
Tartes, Quiches, Tourtes68
Végétarien260
Voyages culinaires & découvertes222
Zoom Sur17

Copyrights © 2019 BUZZBLOGPRO. All Rights Reserved.

Nous utilisons les cookies afin d'améliorer l'expérience de nos utilisateurs.

OK Plus d'informations