Je cuisine donc je suis
  • Recetas en Español
  • Mes Sandwichs
  • Cuisine du Monde
    • Cuisine Argentine
  • Alimentation et Religion
  • Pizzas
  • Entrées, Antipasti, Salades
  • Desserts
Je cuisine donc je suis

Désormais Blog Végétarien

  • Accueil
  • Recettes
    • Aperitifs, Amuse-Bouches, Tapas
    • Boulangerie et Pâtisserie
    • Cuisine Argentine
    • Cuisine du Monde
    • Cuisine Saine Pour Enfants
    • Desserts
    • Entrées, Antipasti, Salades
    • Fromage
    • Gratins, Flans, Soufflés
    • Légumes, accompagnements et sauces
    • Mes Sandwichs
    • Petits Déjeuners
    • Pizzas
    • Poissons et produits de la mer
    • Riz, Polenta et autres féculents
    • Sans Gluten
    • Soupes
    • Tartes, Quiches, Tourtes
    • Viandes
    • Volailles
  • Recetas en Español
  • Me Contacter
Recetas en Español

Criollitos Cordobeses

Publié sur 30 mars 201517 août 202129 Commentaires

Partager

Si, Cordobeses pero de nuestra Córdoba argentina ! La provincia de Córdoba era uno de nuestros lugares preferidos para pasar las vacaciones cuando digo “nuestros” hablo de mi padre y yo.

El resto de la familia prefería el mar!

Existe en esa región una verdadera y sabrosa tradición gastronómica.

Este es un libro magnifico que me traje de Argentina, escrito por el crítico gastronómico Pietro Sorba.

9789504927303 (1)

La receta que les preparo hoy no es del autor del libro, es la receta que prepara mi hija con manteca para que sean más livianitos.

Es una receta tan típica de Córdoba ya que, tomar unos mates con criollos es uno de los rituales más tradicionales de los cordobeses. 

Se los puede hacer con grasa o con manteca untados con dulce de leche, para acompañar fiambres y por supuesto solos.

Los criollitos se adaptan a todo. Se venden en todas las panaderías y cuando la gente pasa delante de la puerta y siente el olorcito de los criollos no puede resistirse.

Me encanta Córdoba y su gente, su tonada! Mi yerno es cordobés y mi hija se enamoró de Córdoba primero y luego de su cordobés.

Acá van unos criollos caseros para todos los Cordobeses argentinos dispersos por el mundo!

Ingredientes

500g de harina 3 ceros

1 y ½ cucharadita de sal fina

8 gr de levadura instantánea 

150g de grasa o de manteca

Agua tibia c/n

Un poco de manteca fundida para pincelar

La receta

Mezclar la harina,la sal, la levadura y la manteca o grasa en un bol, ir agregando un poco de agua tibia hasta lograr una buena consistencia de masa.

Hacer un bollo.

Dejar descansar envuelto en un film durante unos 25 minutos. 

Estirar la masa y hacer un rectángulo con el palote.

Pincelar toda la masa con manteca (o grasa) derretida.

Doblar al medio y estirar con el palo de amasar. Dejar descansar a temperatura ambiente unos 15 minutos.

Retomar la masa y repetir el mismo procedimiento (estirar pero un poquito sin presionar, untar con grasa o manteca y  doblar) 5 veces.

Importante: entre doblez y doblez dejamos descansar los 15 minutos.

Cuando terminamos la volvemos a estirar suavemente y cortamos rectángulos y luego cuadraditos del tamaño deseado, no muy grandes.

Con un tenedor pinchamos para hacer los agujeritos y pincelamos nuevamente cada criollo con grasa o manteca.

Dejamos descansar 15 minutos y cocinamos durante unos 20 minutos.

20150303_164405 20150303_164356

Preparar el mate y listo!

20150303_170654

Print Friendly, PDF & Email

Articles similaires

bizcochitosbizcochosCórdobacriollitos cordobesescriollos cordobesesgrasamantecapancitosPietro Sorba
Vous aimerez sûrement
Tarta de Limón de Provenza
Tarta de Limón de Provenza
Publié sur 19 août 201318 août 2021
Tomates Verdes Fritos … de Película…
Tomates Verdes Fritos … de Película…
Publié sur 5 août 20138 août 2021
Tarta de Mascarpone y Frutos del Bosque (Frutos rojos)
Tarta de Mascarpone y Frutos del Bosque (Frutos rojos)
Publié sur 22 mai 201517 août 2021
Colaciones Cordobesas
Colaciones Cordobesas
Publié sur 21 février 201412 août 2021
Turrón de Frutas Secas y Chocolate
Turrón de Frutas Secas y Chocolate
Publié sur 17 décembre 201415 août 2021
Zoom de La Pignolatta, Pignulata
Zoom de La Pignolatta, Pignulata
Publié sur 7 octobre 201321 août 2021

Qu'en pensez-vous ? Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.

29 Commentaires
  • Franco
    18 novembre 2020

    Hola Patricia
    Somos cordobeses (de Cordoba capital) vivimos en Valle D’Aosta (Italia) desde hace 31 años. Nuevamente en look down por el maldito covid. Hice los criollitos con tu receta. Magnifico!!! El sabor de nuestra tierra entrò a casa para deleite de toda la familia. Gracias por compartir tu receta. Saludo
    Francisco

    Répondre
    • Patricia Gemelli
      18 novembre 2020

      Hola Franco! Me alegro mucho que hayas tenido ese “back to the past” con los criollitos! Me da mucha alegria los mensajes de cordobeses desparramados por el mundo que me escriben para agradecerme por la receta, por mas lejos que estemos, siempre es emocionante revivir experiencias de nuestra vida en Argentina, una magdalena de Proust! Saludos!

      Répondre
  • Carina
    30 août 2020

    Soy cordobesa y hace 5 años me fui del país. Hoy estoy viviendo en Suecia y acabo de hacer los criollitos… El aroma en la cocina, es el aroma de entrar a la panadería del barrio. Y el sabor, fue como teletransportarme a mi casa. Genialidad la receta! Millones de gracias!

    Répondre
    • Patricia Gemelli
      30 août 2020

      Hola Carina, qué alegria me da tu mensaje, te entiendo perfectamente, he recibido mensajes de exiliados que como vos se teletransportan a través de recetas del pais, es la nostalgia o la magdalena de Proust … Yo naci en Parana, pero adoro Cordoba y mi hija vivio alla y adora esa ciudad, su marido es cordobés y viven en Canada. Yo te cuento que soy francesa por adopcion y vivo en Paris desde hace casi 20 años, pero soy fanatica de Suecia y de los paises escandinavos! Miro series suecas, films etc jajaja me encanta! Bueno espero que vuelvas a visitarme. Cariños!

      Répondre
  • Clarisa Alessandria
    29 avril 2020

    Covid 19 aislamiento, viviendo en Londres desde hace 4 años y extrañando Córdoba a más no poder. Hoy hice tu receta y sorprendí a mí familia. Cómo cordobesa te digo que nos hizo emocionar lo parecido al sabor de casa. Muchas gracias!

    Répondre
    • Patricia Gemelli
      3 mai 2020

      Hola Clarisa qué alegria me da tu mensaje! Mi hija y yo nacimos en PArana pero mi hija es cordobesa por adopcion y su marido es cordobés! Entiendo lo que decis ya que yo vivo en Paris desde casi 20 años y emociona siempre el olorcito a algo que cocinabamos o nos cocinaban en nuestro pais natal! Un beso y gracias por tu lindo mensaje!

      Répondre
  • Andrea Rearte
    10 avril 2020

    hOLa, Aqui Andrea desde los US
    CoVid Times! cocinando, cociendo y re-arranging the closetS
    Super Super facil la receta, la masa es Super Super Yummy de amasar.
    Salieron muy bien por ser mi primera vez. Falle con la sal, por alguna razon no estan un poquito desabridos…. los rocie con agua y les puse sal fina por arriba tan pronto los saque del horno, Lucen super bien, otro punto que no me ayudo es ‘shortening’ en lugar de grasa real o manteca.
    Alguna idea para crear ese sabor a grasa de vaca ♥ (aqui no se consigue)
    La proxima voy con la idea de Analia, Queso Rallado! y problemente mas pinceladas con grasa

    Répondre
    • Patricia Gemelli
      15 avril 2020

      Hola Andrea, es dificil recrear el gusto de la grasa de vaca, aca en Paris se utiliza mucho el saindoux, grasa de cerdo pero no es lo mismo. Yo en aquellos tiempos en que no era vegetariana traté de realizar la grasa de pella en casa y para ello tenes que pedirle a un carnicero que te guarde grasa de la riñonada y luego la freis! Espero que te sirva. Gracias por tu mensaje.

      Répondre
  • Martin
    25 décembre 2019

    Hola, soy cordobes y Vito en Sydney; have 8 años q no como un criollito o un buen Lomito. Hoy me preparare unos buenos criollos con esta receta

    Répondre
    • Patricia Gemelli
      31 décembre 2019

      Hola Martin qué linda sorpresa! Otro expatriado como yo en Francia desde hace casi 20 años, me alegra que te hayan salido ricos! Cariños!

      Répondre
      • Adriana Morales
        25 janvier 2020

        bravo!!!!!

        Répondre
        • Patricia Gemelli
          25 janvier 2020

          Gracias Adriana! Cariños desde Paris!

          Répondre
  • Damian
    28 avril 2019

    Genia Patricia. .. estoy en Córdoba leyendo una receta de criollos cordobeses a la francesa…. un aplauso. ..

    Répondre
    • Patricia Gemelli
      29 avril 2019

      jajja gracias Damian!!!! El mundo es pequeño! Cariños!

      Répondre
  • Valeria
    17 avril 2019

    Excelentes, los hice , vivo en villa nueva , Córdoba
    Un éxito los bizcochos!!

    Répondre
    • Patricia Gemelli
      29 avril 2019

      Gracias Valeria !!! Qué suerte que te hayan gustado! Un beso desde Paris!

      Répondre
  • Marisa
    17 février 2019

    Realmente deliciosos!! Muchas gracias por compartir la receta.
    Nose como poner la foto aqui pero les cuento que son muy sabrosos.

    Répondre
    • Patricia Gemelli
      21 février 2019

      Gracias MArisa!!! Me alegro que te hayan salido bien ! Cariños! La photo la podés mandar por mail!!!

      Répondre
  • Juan Carlos
    17 janvier 2019

    Los hice y salieron muy rico!!!
    Lo único que en vez de grasa lo realicé con margarina.
    Lo cocine a 200 grados por 5 minutos y luego con el horno a 170 grados para evitar que se quemen en la base.

    Répondre
    • Patricia Gemelli
      18 janvier 2019

      Hola Juan Carlos, gracias por dejarme tu comentario sobre los criollitos me da mucha alegria saber que te gusto la receta y que te salieron bien! Muchos saludos desde Paris!

      Répondre
  • Analia
    3 décembre 2018

    Graciassss x la receta me salieron exquisitos. Los hice con grasa y a algunos le puse quedo rayado x arriba antes de hornear…no quedo naaadaaa

    Répondre
    • Patricia Gemelli
      3 décembre 2018

      Qué bueno !!!! Gracias por tu mensaje!!!

      Répondre
  • Martin Barga
    20 août 2018

    A cuantos grados tienen que estar el horno?

    Répondre
    • Patricia Gemelli
      21 août 2018

      Hola Martin basicamente es a 180°C – 356°F Temp:6 – horno medio, pero cada horno tiene sus caprichos y cocina mas o menos fuerte. Espero que te salgan ricos!

      Répondre
  • zika
    5 mai 2018

    Cette recette me tente bien, je devine un peu le sens des mots , merci pour ton partage , je vais la donner à traduire à ma fille, bisou !

    Répondre
    • Patricia Gemelli
      5 mai 2018

      Je t’ai envoyé le lien vers la version en français! Bises.

      Répondre
  • Romi Gemelli
    9 octobre 2015

    TAN PERO TAN RICOS SALIERON!!!!!!!!!!!

    Répondre
    • Patricia Gemelli
      10 octobre 2015

      jajaja con ricotta para mi y con jamon para vos!!!

      Répondre
  • Maria Belén Palmer Villagrán
    22 juin 2015

    Gracias por la receta !!! Voy a intentar hacerla ahora ! Soy de Argentina pero vivo en EE UU

    Répondre

Abonnez-vous à notre newsletter

Nous ne spammons pas ! Consultez notre politique de confidentialité pour plus d’informations.

Vérifiez votre boite de réception ou votre répertoire d’indésirables pour confirmer votre abonnement.

Friends & Food

Le réseau social du bien manger

Suivez moi

Catégories




Découvrez le métier de cuisinier







Politique de confidentialité

Tartes, Quiches, Tourtes

Tourte Auvergnate aux Pommes de Terre
Tartes, Quiches, Tourtes

Tourte Auvergnate aux Pommes de Terre

Publié sur 10 novembre 20154 juillet 2021
Tarte Chèvre-Poireaux
Aperitifs, Amuse-Bouches, TapasEntrées, Antipasti, SaladesTartes, Quiches, Tourtes

Tarte Chèvre-Poireaux

Publié sur 20 juin 20152 août 2021
Tartelettes Poivron Rouge et Oeuf (Israel)
Aperitifs, Amuse-Bouches, TapasBoulangerie et PâtisserieCuisine du MondeEntrées, Antipasti, SaladesTartes, Quiches, TourtesVégétarienVoyages culinaires & découvertes

Tartelettes Poivron Rouge et Oeuf (Israel)

Publié sur 30 octobre 201715 juillet 2021
Tourtière ou Pâté du Limousin
Tartes, Quiches, TourtesViandesVoyages culinaires & découvertes

Tourtière ou Pâté du Limousin

Publié sur 28 mars 201721 juillet 2021

Mentions Légales

Je cuisine donc je suis

Désormais Blog Végétarien

Alimentation et Religion40
Aperitifs, Amuse-Bouches, Tapas113
Article Sponsorisé7
Boulangerie et Pâtisserie104
Cuisine Argentine78
Cuisine Ayurvédique1
Cuisine Crue4
Cuisine du Monde232
Cuisine française1
Cuisine pour une vie saine59
Desserts85
Entrées, Antipasti, Salades180
Fromage51
Gratins, Flans, Soufflés50
Légumes, accompagnements et sauces121
Mes Sandwichs75
Noël12
Pâtes45
Petits Déjeuners63
Pizzas16
Poissons et produits de la mer92
Pratique2
Recettes de Fêtes21
Recettes familiales : cuisiner ses souvenirs46
Riz, Polenta et autres féculents59
Salades6
Sans Gluten249
Sauces5
Soupes39
Tartes, Quiches, Tourtes68
Végétarien260
Voyages culinaires & découvertes222
Zoom Sur17

Copyrights © 2019 BUZZBLOGPRO. All Rights Reserved.

Nous utilisons les cookies afin d'améliorer l'expérience de nos utilisateurs.

OK Plus d'informations