
Croquetas Fritas de Lentejas Rosas
« Cutlets » Receta Srilanquesa (Esrilanquesa)
Se trata de una especie de croquetas fritas de lentejas rosas llamadas cutlets, que se preparan con lentejas coral.
Nunca he estado en Sri Lanka, esa isla situada al sur de la India en la que sucesivamente se fueron instalando distintas ocupaciones coloniales, las que se reemplazaban unas a otras. Portugueses, británicos, holandeses…
Lo que si, conozco varios srilanqueses (también se los llama esrilanqueses) que trabajan en un comercio al que voy seguido y a veces hablo con una chica muy simpática de sus costumbres y de la gastronomía de su país natal.
La cocina srilanquesa es muy especiada y picante ya que ha heredado múltiples influencias debido a las variadas etnias que cohabitan en la isla, antes llamada Ceilán. Hoy les traigo una receta tradicional de ese país.
Se hacen rapidísimo, es un plato poco oneroso. Quedan exquisitas y la mezcla de aromas debido a las especias y hierbas, le dan un gusto único.
En Sri Lanka las venden en la calle o en negocios que proponen todo tipo de especialidades dulces y saladas. Ideales para vegetarianos y veganos.
Ingredientes
Para 4 personas200g de lentejas coral Hojas de curry (cari) frescas Un puñado de hojas de cilantro fresco 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 pizca de comino en granos 1 cucharadita de comino en polvo 1 cucharadita de cúrcuma 1 pimiento fresco o en polvo, según la tolerancia al picante (yo no soporto así que no le pongo a mi receta) Sal y pimienta negra Aceite para freír Pan rallado (opcional) |
Para acompañar 1 yogurt griego o de soja (para la versión vegana) Menta fresca picada Aceite de oliva Sal y pimienta negra
|
Antes de comenzar
Poner en remojo las lentejas (el día anterior o por lo menos 2 horas antes de comenzar).
Enjuagarlas y escurrirlas bien para quitarles el agua.
Procesarlas para hacer un puré espeso.
Poner el puré de lentejas en un bol y agregar la cebolla bien picadita, el ajo picado, el comino en granos y en polvo, la cúrcuma, el pimiento picante, picado o en polvo, las hojas de cari/curry y de cilantro picadas.
Mezclar bien todo y salpimentar a gusto.
Dejar reposar en la nevera durante unos diez minutos para que la masa tome consistencia.
Formar croquetas pequeñas con las manos humedecidas con agua y freírlas en un poco de aceite bien caliente.
Dorarlas de ambos lados. Luego ponerlas sobre papel absorbente para quitarles el excedente de aceite.
Servir las cutlets tibias con una ensalada de hojas verdes y/o con una salsa preparada con el yogurt de soja o griego, al que le agregamos un chorrito de aceite de oliva, sal, pimienta, y hojas de menta fresca picaditas.
No quiero parecer pesada, pero prueben esta receta que es riquísima y muy saludable !
Miren qué ricas quedan por dentro!
VARIANTES
Yo hice dos « variantes » pasé algunas croquetas por pan rallado para ver en qué cambiaba. El resultado obtenido es casi el mismo que sin pasarlas por pan rallado, tal vez un poquito más crocantes.
Separé una parte de la preparación de puré de lentejas y le agregué una papita hervida y una ½ zanahoria hervida.
Resultado: queda también muy rico y les da a las croquetas un aspecto más colorido, como pueden apreciar en las fotos.
Arriba las que hice solamente con el puré de lentejas, asi rosadito y abajo, los colores de la versión con papas y zanahorias.
2 Comments
Vélaska
Horreur, enfer et damnation ! pitié miséricorde ! tout mais pas ça !
Alors que je me faisais une joie de trouver des recettes « del Puerto Rico » je la lis et j’essais de la traduire et là je m’aperçois qu’il y a des lentilles !
Non désolé pas pour moi ! Même si j’écoutais Chayanne mon chanteur favori pendant que je préparais la recette ou bien même s’il me les faisait et si je lui faisait honneur d’en manger faudrais me préparer une réserve de Coca cola pour faire passer tout ça ! beurk ! Que hasco Dios Santo !
Patricia Gemelli
Vélaska, je comprends que vous n’aimiez pas mais ce n’est pas très sympa de dire que asco, beurk alors que j’ai mis dus temps à préparer cette recette que d’autres personnes aiment. Lorsqu’on a un blog et que l’on cuisine on ne s’attend pas toujours à recevoir des compliments mais au moins on espère qu’on va pas parler de votre travail comme de quelque chose de répugnant. Merci de votre visite tout de même